lunes, 7 de enero de 2019


Pérez reanuda allanamiento a oficina de Duarte, asesor de Chávarry

ELMER OLÓRTEGUI

Publicado
 hace 10 horas 
en
 7 enero, 2019
Por


                                 Fiscal Lava Jato, José Pérez Gómez, allanando el piso 9 del 
                                  Ministerio Público el viernes 4 de enero de 2019. 







En un nuevo episodio de la “Guerra de Fiscales” que impulsa la crisis política nacional de punta, el fiscal Lava Jato José Pérez Gómez, reinició al allanamiento, autorizado por el juez Richard Concepción, de la oficina de Juan Duarte Castro, contacto del fiscal de la Nación Pedro Chávarry con la bancada de Fuerza Popular.
DATO INEXACTO
Esto porque durante la intervención de la noche del viernes y la madrugada del sábado último, el secretario general del Ministerio Público, Aldo León Patiño, adujo que las dos oficinas señaladas en la orden de allanamiento no correspondían a Duarte Castro, sino a los asesores Edgard Peralta Lino y Juan Carlos Cravero.
LA TARJETITA
Asimismo, dijo que la de Duarte Castro era la oficina en cuya puerta está pegada una tarjeta personal, pequeña, de ese funcionario.
Esto resulta absolutamente inusual en la alta burocracia nacional y en particular en ambientes de alto rango como es la Fiscalía de la Nación, en los cuales los administradores se desviven por el orden y la pulcritud de sus “señalética”, de su confort y su decoración.
León Patiño indicó también que una cuarta oficina es del también asesor de chávarry, Máx Aranda Fernández.
TARJETA MÁGICA
Ante tamaña sorpresa, en el mismo acto, el fiscal JDP ratificó por teléfono con la capitana PNP Jackelin Arana Gonzales, quien en días previos hizo la investigación sobre la ubicación de las oficinas de Duarte Castro, que ella nunca vio la tal tarjeta pegada en la puerta.
BORRARON VIDEOS INTERNOS
Al tratar de requisar las grabaciones captadas por cinco cámaras de video que se supone vigilan el piso nueve del edificio, el fiscal se dio con la amarga sorpresa de que solo había registros hasta el mes de noviembre y que el disco duro de uno de los dos grabadores había sido totalmente borrado.
¿MOVIDAS DE LEON PATIÑO?
Como resultado de estos hechos extraños y bajo la sospecha de que la oficina de Duarte Castro habría sido removida o trasladada recientemente, JDP, sin intervenirla, selló la oficina atribuida a tal funcionario por el secretario general del Ministerio Público.
Las preguntas que, seguramente se tratará de responder el fiscal JDP sobre lo ocurrido la madrugada del domingo son, entre otras:
¿La policía lo mandó al desvío proporcionándole datos inexactos sobre la oficina de Duarte Castro?
¿El secretario general del MP, León Patiño, recibió un soplo sobre el allanamiento, movió a tiempo la oficina del asesor implicado y borró las grabaciones de video vigilancia?
¿De ser así, donde está la fuga de información, en el equipo Lava Jato o en la policía?
¿Quién y por qué borró los videos de vigilancia del piso 9?
Sobre la tarjetita misteriosa, Duarte Castro declaró ayer que él la pegó con chinches hace dos meses y que en la práctica no tiene oficina en el MP, porque la mayor parte del tiempo trabaja en el Congreso.
CHÁVARRY CONTRAATACA
Pedro Chávarry atacó ayer al fiscal JDP diciendo en Twitter que la diligencia fue ilegal, a pesar de contar con la correspondiente autorización del juez Concepción.
Después, en un comunicado, acusó a JDP de haber usado a elementos de la inteligencia policial para vigilar y pesquisar los ambientes de la Fiscalía de la Nación y de haber allanado oficinas “que no realizan ninguna actividad de coordinación parlamentaria como las que ejecuta Juan Manuel Duarte Castro”.
LOS HALLAZGOS
Después, ante las llegadas al lugar de los asesores Edgard Peralta Lino y Máx Aranda Fernández, JDP registró sus oficinas y se incautó los siguientes documentos.
En la de Peralta Lino (0: 41 horas):
Oficio de Peralta al Fiscal de la Nación poniendo su cargo a disposición y entregando el puesto, con fecha 31 de diciembre.
Oficio del 3 de enero, en el que Peralta se desiste de la pre dimisión de su cargo; un pedido fiscal de comparecencia restringida contra un procesado en Huacho, a quien Peralta habría estado patrocinando ilegalmente.
Un cuaderno con anotaciones manuscritas sobre César HinostrozaPariachi y el expresidente de la Corte del Callao, Walter Ruiz.
En la de Aranda Hernández (0:25 horas):
Copia de la resolución de Chávarry sobre la separación de los fiscales Vela y Pérez del equipo Lava Jato
Copia del proyecto de ley enviado por el Gobierno al Congreso para la declaratoria de emergencia y reorganización del Ministerio Público
Informe técnico jurídico sobre el caso Keiko y el acuerdo de colaboración eficaz de la constructora Odebrecht, el cual critica frontalmente la información por recabar de esa empresa como base del convenio, por ser data que ya está en poder de otros organismos públicos internacionales de los cuales sería muy fácil obtenerlos.
Un cuaderno de anotaciones manuscritas sobre el reglamento de las fiscalías contra el crimen organizado y pérdida de dominio.
Un pedido de Aranda para no marcar entrada y salida y otro pedido suyo de estacionamiento para Duarte Castro.
Oficio de Aranda al secretario general del MP, adjuntando el proyecto de reglamento de para una participación más intensa de los fiscales supremos en la coordinación de las fiscalías especializadas.
TIRIOS Y TROYANOS
Tirios y troyanos del Parlamento hablaron en distintos tonos sobre este nuevo embrollo judicial que aparentemente apunta a la nada.
La legisladora, ex de Fuerza Popular y hoy perteneciente a la bancada “Cambio 21” de los kenjistas, Maritza García, tras resaltar la medida del Consejo de Ética del CAL, reclamó a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que ponga al debate lo más pronto posible las cuatro denuncias constitucionales pendientes contra Chávarry.
La congresista Gloria Montenegro de Alianza Para el Progreso, también aprobó la decisión del Consejo de Ética.
Ella, dijo: “Me parece fundamental esta medida, que procede y tiene efectos inmediatos, porque su gremio mismo lo descalifica. Podrán apelar después, pero institucionalmente es un respaldo a las otras instituciones del país que se vienen pronunciando en contra de que continúe en la Fiscalía”.
El representante de la nueva bancada congresal “Liberal”, Gino Costa, dio por sentado que Chávarry está impedido de ejercer la abogacía y, por lo tanto, no puede seguir al frente del Ministerio Público.
A través de su cuenta en Twitter, dijo esperar que ahora renuncie al cargo por decisión propia. En redes sociales escribió: “¡Muy bien el Consejo de Ética del CAL! ¡Finalmente consiguió los votos para suspender colegiatura de Chávarry, lo que impide que este ejerza la abogacía y por tanto siga al frente del MP. Esperamos que ahora sí renuncie al cargo!
El congresista de Acción Popular Yonhy Lescano, aplaudió la resolución porque a su criterio Chávarry es una persona que no cuenta con los requisitos para cubrir las funciones de Fiscal de la Nación y añadió que la Junta de Fiscales Supremos debiera reunirse hoy y reemplazarlo temporalmente.
Su correligionario acogió la medida positivamente también, pero criticó que el mismo Consejo de Ética no se haya pronunciado aún sobre su denuncia contra el abogado Rodolfo Orellana y sus cómplices, que él presentó hace cinco años. “¿Tiene el Colegio de Abogados doble moral?”, se preguntó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario